Evita problemas, como el apiñamiento de los dientes, derivados de la erupción de las muelas del juicio.
Las muelas del juicio o muelas cordales son los terceros molares, no presentan ninguna función aparente en la boca y suelen aparecer a una edad entre los 15 y 25 años. Los seres humanos en la actualidad presentamos un tamaño de la mandíbula más estrecho, es por ello, que hay ocasiones en las que, debido al limitado espacio disponible en las arcadas, las muelas del juicio nunca llegan a salir quedando por debajo del tejido gingival.
La erupción de las muelas del juicio suele generar ciertos problemas en la boca debido a que el espacio presente en la cavidad bucal es limitado. Puede ocurrir que la aparición de las muelas cordales no acarree ningún síntoma derivado, esta situación sería la ideal ya que no aparenta que haya generado problemas resultantes de los terceros molares, como puede ser el amontonamiento de los dientes. No obstante, suele ser habitual que la aparición de las muelas del juicio origina dolores o incomodidades en los dientes y las encías.
Los principales síntomas que provocan las muelas del juicio son el desplazamiento de piezas dentales, amontonamiento de los dientes, dolores en la dentadura y en las encías. Por esto, es recomendable que si presentas alguno de estos síntomas revisemos tu situación para observar la forma en la que van a erupcionar y si es preciso retirarlas antes de que provoquen problemas mayores en la dentadura.
Primeramente se elabora un estudio en el que determinaremos la posición en la que se encuentran los terceros molares, la dirección que van adquirir al salir y los efectos que pueden provocar en la dentadura. Una vez realizado el estudio, si los datos obtenidos muestran que pueden generar daños en los dientes lo más conveniente es retirarlas, en caso contrario, no será necesaria la extracción, ya que no supone un riesgo para la dentadura.
En el caso de que sea necesario operar las muelas del juicio empezaremos aplicando anestesia local para después extraer las muelas que supongan un riesgo en los dientes. Una vez finalizada la intervención le indicaremos al paciente algunas pautas y recomendaciones a seguir durante el período postoperatorio.
Las muelas cordales al salir pueden generar problemas de alineamiento de los dientes que suponen una complicación, ya que puede ser necesario operarse o el uso de ortodoncia. Para evitar esto, hay ocasiones que es conveniente retirar las muelas del juicio para que no originen problemas mayores derivados de éstas. Por ello, es aconsejable realizar una revisión, en la que, a través de una radiografía oral estudiaremos la necesidad de extraerlas.
David Madrid somos una clínica dental en Valencia que contamos con un equipo de odontólogos profesionales con una gran experiencia que nos respalda para poder realizar un estudio bucodental y observar la necesidad de tratar las muelas del juicio eludiendo la posibilidad de otros problemas más complejos en los dientes.
Extracción simple: cuando la corona del diente está totalmente descubierta. En estos casos no suele ser necesario realizar ninguna incisión en la encía.
Extracciones semi incluidas: cuando la corona está parcialmente cubierta de encía y normalmente impactada con la muela anterior. En estos casos es necesario hacer cirugía para poder extraer limpiamente la muela.
Extracciones incluidas, cuando la corona está completamente cubierta de encía y hueso, en estos casos es necesario hacer cirugía y osteotomía para poder acceder a la muela y extraerla limpiamente.
Con la reserva de tu primera cita te haremos tu primera revisión dental de manera gratuita. Además ofrecemos financiación de hasta 36 meses sin intereses. Ponte en contacto y solicítala.
Interparking Tierno Galván
39.485614, -0.371069
Linea 11 Almassera
- Argenter Suarez P.2233
- Linea 98 Molinell- Alboraya P.1806
Linea 4 y 6
- Parada Pont de Fusta
- Parada Calle Sagunto
- Parada Benimaclet
Ortodoncia
Estética Dental